Picos de glucosa
Cada vez que comemos nos subimos a la montaña rusa de la glucosa en sangre.
Tras cada comida, especialmente cuando contien hidratos de carbono, los niveles de glucosa en sabgre suben de manera gradual y luego descienden suavemente. A este proceso se le conoce como la "curva de la glucosa", que genera une fecto similar al de una montaña rusa. Estas oscilaciones ocurren varias veces al día como parte del funcionamiento normal del organismo, permitiendo que las células obtengan glucosa como fuente de energía.
Sin embargo, cuando la alimentación es rica en azúcares o hidratos de carbono, la glucosa en sangre se eleva rápidamente y desciende con la misma rapidez, generando picos. Esta variabilidad en los niveles de la glucosa en sabgre afecta en cómo nos sentimos a lo largo del día. Asdemás, cuando esta subida es excesiva. el organismo no puede aprovechar toda la glucosa, y parte de ella se convierte en grasa y se acumula en el tejido adiposo, pudiendo dificultar el control de peso.
Los picos de glucosa en sangre, o hiperglucemia, pueden causar síntomas como sed excesiva, micción frecuente, fatiga y visión borrosa, y a largo plazo aumentan el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, y problemas cardiovasculares y renales. También pueden provocar un ciclo de antojos y aumento de peso al fomentar la acumulación de grasa y una posterior caída brusca de glucosa que incrementa el hambre.

Nuestro cuerpo tiene una manera fisiológica de gestionar la estabilidad de la glucosa en sangre. El sistema digestivo contiene pequeños sensores que cuando etectan la llegada de los alimentos, se activan y responden liberando una serie de hormonas, entre ellas la GLP-1 (péptido similar al glucacón tipo 1). La GLP-1 se produce en el intestino y es un factor clave para el equilibrio de los niveles de glucosa y la regulación del apetito, convirtiéndole en una estrategia útil para el control de peso.
GLP-1 aumenta la sensibilidad a la insulina, facilita la entrada de la glucosa en las células para ser utilizada o almacenada, evitando los picos de glucosa después de las comidas.
GLP-1 relentiza el vaciamento gástrico, los alimentos permanecen más tiempo en el estómago, lo que ayuda a prolongar la sensación de saciedad y retrasar la aparición de hambre.
GLP-1 disminuye el apetito, envía señales al sistema nervioso que ayudan a callmar el ruido mentoal "food noise" que impulsa a comer sin tener hambre real, constribuyendo a reducir el apetito.
Estado puro ha desarrollado una fórmula exclusiva GlucoPic, a base de una combinación única de ingredientes vegetales patentados, magnesio y cromo, que contribuye al equilibrio natural de las curvas de glucosa, al control de peso y a mantener una energía sostenida durante el día.
METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO Y EQUILIBRIO GLUCOSA
HOJAS DE MORERA: contiene Reducose® , extracto seco de hojas de morera (Morus alba) estandarizado al 5% que contribuye a mantener el equilibrio el metabolismo de los hidratos de carbono. Estudios muestran que actúa aumentando GLP-1, que regula el azúcar en sangre y la saciedad, mediante la inhibición de enzimas que descomponen los carbohidratos y reducen su absorción. El extracto de hoja de morera, específicamente la marca Reducose®, se ha utilizado en suplementos por sus efectos en la disminución de los picos de glucosa, la reducción del apetito y la mejora del metabolismo de los hidratos de carbono. bloqueando parcialmente la digestión de los hidratos de carbono y ayuda a reducir el pico de glucosa después de las comidas, apoyando un control más estable de los niveles de glucosa en sangre.
FRUTO DE LIMÓN: contiene extracto patentado de fruto de limón (Citrus limon), Wellemon, estandarizado al 10% en eriocitrina, un tipo de flavonoide antioxidante responsable del color amarillo del limón.
CROMO: mineral esencial que mejora la utilización de la glucosa por parte del organismo, contribuye a mantener niveles normales de glucosa en sangre y al metabolismonormal de los macronutrientes.
CONTROL DE PESO
FRUTO DE CAYENA: Contiene Capsifen, extracto del fruto de Cayena (Capsicum annum) recubierto con fibra de Fenogreco. Tecnología patentada que consigue microgránulos recubierot s de casaicina que se liberan selectivamente en el intestino. Bien tolerado, sin molestias gástricas. Alta biodisponibiliadad. La Cayen ayuda a la reducción de peso en programas de control de peso.
ENERGÍA
Contiene Magnesio en forma de bisglicinato, de alta absorción y biodisponibilidad, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y constubuye al metabolismo energético normal.